La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por un dolor o molestia que aparece al consumir alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, e incluso al cepillarse los dientes. Aunque muchas veces se considera un problema menor, la realidad es que puede ser señal de …
La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por un dolor o molestia que aparece al consumir alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, e incluso al cepillarse los dientes. Aunque muchas veces se considera un problema menor, la realidad es que puede ser señal de una condición que necesita atención profesional.
En este artículo te explicamos las principales razones por las que los dientes se ponen sensibles, cómo prevenir esta molestia y en qué momento es recomendable acudir a un odontólogo como los especialistas de la Clínica Dental Dentolab.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental se produce cuando la dentina, que es la capa interna del diente, queda expuesta. Normalmente, el esmalte y las encías protegen esta parte, pero cuando se desgastan o se retraen, los estímulos externos (frío, calor, presión) llegan a los nervios del diente y generan dolor.
Principales razones por las que los dientes se ponen sensibles
1. Desgaste del esmalte dental
El esmalte es la capa protectora de los dientes. El consumo excesivo de bebidas ácidas, el cepillado demasiado fuerte o el bruxismo (rechinar los dientes) pueden desgastarlo y dejar expuesta la dentina, causando sensibilidad.
2. Retracción de encías
Las encías protegen parte de la raíz dental. Cuando se retraen debido a enfermedad periodontal, cepillado agresivo o envejecimiento natural, dejan expuestas las raíces, que no están cubiertas por esmalte y son mucho más sensibles.

3. Caries dentales
Las caries crean cavidades en los dientes que exponen la dentina y provocan dolor al entrar en contacto con alimentos o bebidas frías, calientes o dulces.
4. Fracturas dentales
Una fisura o fractura en el diente permite que los estímulos externos lleguen a las capas internas. Además de sensibilidad, pueden causar dolor agudo si la lesión es profunda.
5. Tratamientos dentales recientes
Después de procedimientos como blanqueamientos, colocación de carillas, empastes o limpiezas profundas, es normal que exista sensibilidad temporal. Generalmente desaparece en pocos días, pero si se prolonga, es necesario consultar al odontólogo.
6. Bruxismo
El hábito de rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, genera desgaste progresivo en el esmalte, lo que favorece la sensibilidad dental y otros problemas como dolor mandibular y cefaleas.
7. Uso inadecuado de productos dentales
El abuso de enjuagues bucales muy fuertes o el uso frecuente de pastas abrasivas puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad.
Cómo prevenir y tratar la sensibilidad dental
Aunque la sensibilidad puede tener varias causas, hay medidas que ayudan a reducirla y prevenir su avance:
- Usar pastas dentales específicas para dientes sensibles.
- Cepillarse con movimientos suaves y un cepillo de cerdas blandas.
- Evitar bebidas muy ácidas como gaseosas, jugos cítricos y alcohol en exceso.
- Utilizar protector bucal si se sufre de bruxismo.
- Mantener una higiene bucal completa con cepillado, hilo dental y enjuague.
- Acudir a limpiezas dentales periódicas en el odontólogo.

Importancia de acudir a un especialista
La sensibilidad dental puede ser pasajera, pero cuando se vuelve persistente, es un síntoma de que algo no está bien en la salud bucal.
En la Clínica Dental Dentolab en San Lucas, Sacatepéquez, nuestros especialistas en servicios dentales realizan un diagnóstico personalizado para identificar la causa exacta de la sensibilidad. Según cada caso, se pueden aplicar tratamientos como:
- Sellado de fisuras y cavidades pequeñas.
- Tratamientos periodontales para encías retraídas.
- Colocación de resinas o carillas para proteger el diente.
- Terapias contra el bruxismo.
- Procedimientos de rehabilitación en casos avanzados.
Conclusión
Las razones por las que los dientes se ponen sensibles van desde el desgaste natural del esmalte hasta problemas más complejos como caries o enfermedades de las encías. Aunque a veces puede parecer un problema menor, la sensibilidad dental debe atenderse a tiempo para evitar complicaciones.En la Clínica Dental Dentolab contamos con un equipo de especialistas en servicios dentales que te ayudarán a identificar la causa y a brindarte el tratamiento adecuado para recuperar tu bienestar y disfrutar de una sonrisa sin dolor.
¡Agenda tu cita!
Rápido y fácil